¿Qué es la IA de Notion?

¿Qué es la IA de Notion?
Contenido de este artículo

La IA de Notion está integrada en tu espacio de trabajo de Notion para que puedas acceder a conocimientos, respuestas e ideas con un solo clic 🤖


Nota: la IA de Notion solo está disponible en los planes Business y Enterprise. Los usuarios del plan gratuito y Plus obtienen un número limitado de respuestas de la IA gratuitas para que puedan probar la función de la IA de Notion.

La IA de Notion puede buscar, chatear y escribir para ayudarte a trabajar mejor y más rápido. Se encuentra en el mismo lugar que tus planes de proyectos, notas de reuniones y demás contenido almacenado en Notion. Además, puede buscar información en tus aplicaciones conectadas. Olvídate de tener que alternar entre tus notas y otra herramienta: la IA de Notion ya conoce tu trabajo, por lo que es de más utilidad y te permite aumentar la productividad.

Después entraremos en detalle sobre las muchas funciones de la IA de Notion, pero, a grandes rasgos, es capaz de:

  • Responder preguntas sobre el contenido de tu espacio de trabajo y tus aplicaciones conectadas, como Slack, a través de la Búsqueda Enterprise.

  • Profundizar en temas específicos y generar informes a través del Modo Investigación.

  • Crear y editar páginas y bases de datos.

  • Transcribir y extraer información de las reuniones a través del Anotador con IA.

  • Leer y generar contenido a partir de archivos PDF e imágenes.

  • Traducir el contenido a diferentes idiomas.

  • Rellenar automáticamente las propiedades de una base de datos.

La principal forma de usar la IA de Notion es haciendo clic en la carita que hay en la parte inferior derecha de la aplicación. Entonces se abrirá un chat en el que podrás hacer preguntas, pedirle que cree o edite contenido y mucho más. Además, puedes elegir cómo ver la conversación: como una barra lateral o como una ventana flotante.

También tienes la oportunidad de utilizar la IA de Notion desde:

  • La página de inicio en la barra lateral, donde puede responder preguntas, investigar temas y crear bases de datos desde cero.

  • Cualquier página, ya que, al estar integrada, puede ayudarte a escribir lo que quieras. Puedes obtener más información a continuación →

Acceso directo a la IA de Notion

De forma predeterminada, puedes usar la combinación de teclas mayús + cmd/ctrl + J para activar la IA de Notion cuando la necesites, incluso cuando no estés trabajando en Notion. Para personalizar este atajo, ve a → Preferencias de configuración e escribe el atajo que quieras junto a Atajo de teclado para la IA de Notion.

Acceso directo a la IA de Notion en iOS

Hay varias formas de acceder rápidamente a la IA de Notion en tu dispositivo iOS:

  • Dile a Siri que abra la IA de Notion.

  • Busca Notion en Spotlight.

  • Abre la app Accesos directos en tu dispositivo. Busca Notion y pulsa IA para hacer tu pregunta. Si deseas guardar el acceso directo de la IA de Notion en tu pantalla de inicio, mantén presionado IA y luego pulsa Añadir a la pantalla de inicio.

  • Si tienes el iPhone 15 Pro, personaliza el botón de acción para que abra la IA de Notion.

Nota:

  • La IA de Notion respeta y refleja tus permisos: si tú no puedes ver o editar cierto contenido, la IA tampoco podrá.

  • Todas las acciones que lleva a cabo se pueden deshacer, de modo que puedas volver a una versión anterior de tu trabajo si es necesario.

  • Cuando utilices la IA de Notion, dale un «pulgar arriba» o un «pulgar abajo» para decirnos cómo te va. Si haces clic en el pulgar hacia abajo, también podrás darnos más información sobre el motivo.

  • Descubre las mejoras formas de usar la IA de Notion aquí ->

  • Podrás ver la IA de Notion en acción con estos casos de uso →

Responde a tus preguntas basándote en tu espacio de trabajo de Notion y en aplicaciones de terceros con la Búsqueda Enterprise y el Modo Investigación.

Nota:

  • Cuando la IA de Notion consulta la información de tu espacio de trabajo para responder a una pregunta o realizar una acción, solo hará referencia a la página que hayas creado o a la que hayas sido invitado, o a la página cuya configuración de privacidad se haya fijado como Todos en {tu espacio de trabajo}.

  • Puede pasar alrededor de una hora antes de que la IA de Notion haga referencia a contenido nuevo que hayas creado en tu espacio de trabajo.

La IA de Notion te ofrece multitud de posibilidades, ya que es capaz de encontrar respuestas a tus preguntas utilizando una amplia variedad de información, que incluye:

  • Páginas de tu espacio de trabajo de Notion a las que tienes acceso.

  • Tus conexiones de la IA de Notion, que se vinculan con aplicaciones como Slack o Google Drive.

  • Información de la web.

Para hacer una pregunta a la IA de Notion, simplemente abre la IA e introduce la pregunta. Si quieres que la IA de Notion contemple determinadas páginas o personas al contestarte, puedes incluso usar el símbolo @ para mencionar páginas, espacios de trabajo y personas específicas en tu consulta. También puede analizar las bases de datos, incluidas las vistas, las relaciones y las propiedades.

Cuando la IA conteste una pregunta utilizando información de tu espacio de trabajo o de una app conectada, siempre citará sus fuentes.

También puedes indicar de qué fuente quieres que extraiga la información la IA al responder a tu pregunta. Por ejemplo puedes pedir a la IA de Notion que busque información para tu próximo proyecto solamente en Slack. Para elegir fuentes para la respuesta de la IA de Notion a tu pregunta:

  1. Escribe una pregunta.

  2. Haz clic en Todas las fuentes en la parte inferior del chat.

  3. Activa las que quieras.

Pregunta a la IA de Notion «¿Cuáles son las novedades de nuestra campaña de marketing de otoño?».

Los usuarios de los planes Business y Enterprise tienen acceso a varios modelos de IA: pueden abrir el menú desplegable junto al botón Preguntar y seleccionar entre la IA de Notion, GPT de OpenAI, Claude de Anthropic y Gemini de Google. También pueden hacer clic 🌐 en la ventana Preguntar para activar la búsqueda web.

Nota: Si eliges un modelo distinto de la IA de Notion, los datos de tu espacio de trabajo no se utilizarán ni se tomarán como referencia para generar respuestas.

Si cuentas con el plan Business o Enterprise, también puedes ir a Inicio y activar el Modo Investigación para analizar consultas más complejas o de carácter abierto. Puedes intentar crear un informe sobre un proyecto o explorar una hipótesis que tengas.

Cuando estás en modo investigación, la IA de Notion puede:

  • Buscar en tu espacio de trabajo de Notion, en las aplicaciones conectadas y en la web. Incluye páginas de Notion, bases de datos, archivos cargados (como archivos PDF) y contenido de integraciones como Slack, Google Drive, Microsoft Teams, Jira, Zendesk, Asana y GitHub, en función de las conexiones y permisos que tengas habilitados. Utiliza el menú desplegable Todas las fuentes para filtrar fuentes específicas o haz clic en 🌐 para desactivar la búsqueda web.

  • Encontrar páginas en bases de datos.

  • Identificar si una página forma parte de una base de datos y realizar consultas sobre la misma.

  • Filtrar y ordenar una base de datos en función de sus propiedades. Por ejemplo, puedes pedirle a la IA de Notion que revise todos los proyectos en una base de datos que tengan fecha de entrega anterior a una fecha determinada y cuyo estado sea En curso

  • Leer páginas de bases de datos dentro de una página.

Cuando introduzcas tu consulta, la IA de Notion te mostrará las fuentes que está utilizando para obtener información y generar un informe. Puedes hacer clic en 👍🏼 o 👎🏼 para ayudar a mejorar la IA de Notion, o realizar preguntas de seguimiento para continuar con tu investigación. Una vez que la IA de Notion termine de investigar tu consulta, puedes copiar la información que te proporcionó o la puedes guardar como una página para conservar el informe en tu espacio de trabajo.

Nota: El Modo Investigación puede tardar hasta 10 minutos, dependiendo de la complejidad de tu consulta.

Crea y edita contenido

Al abrir un chat con la IA de Notion, verás una lista de acciones que es capaz de llevar a cabo dependiendo de la página en la que te encuentres. Estas pueden ser, por ejemplo, generar elementos de acción a partir de ella o hacer más conciso su contenido. Haz clic en una acción para comenzar a trabajar rápidamente.

La IA de Notion puede crear páginas en función de tu indicación o de un PDF que subas. Asimismo, puedes pedirle que edite o elimine páginas existentes,

o crear bases de datos con vistas y propiedades que tengan incluso relaciones hacia otras bases de datos. También puedes subir un CSV para que lo convierta en una base de datos, y así rellene sus páginas con más contexto y datos.

Obtén más información sobre cómo usar la IA de Notion con las bases de datos aquí →

Como prueba, pregunta a la IA: «¿Puedes editar esta página basándote en nuestra última guía de estilo?» y @menciona tu guía de estilo.

Tomar notas de la reunión

La IA de Notion puede transcribir tus reuniones y resumir tus notas de reunión, sin necesidad de bots. El anotador con IA funciona con cualquier cliente, mantiene todas tus ideas y decisiones en un solo lugar y se puede buscar con la IA de Notion. Descubre más aquí →

Obtén información sobre los archivos y las imágenes que subas

Puedes subir archivos e imágenes a tu chat con la Ia de Notion y hacer preguntas sobre ellos. Para ello:

  1. Selecciona la cara de la IA de Notion en la esquina inferior de Notion.

  2. Selecciona 📎.

  3. Sube el archivo (PDF) o la imagen (PNG o JPEG).

La IA de Notion también puede leer los archivos PDF cargados a tu espacio de trabajo.

Sube un archivo y pregunta a la IA «¿Cuáles son los elementos de acción clave de este documento?».

Nota:

  • Si tienes el plan gratuito o Plus, todos los archivos que subas deben pesar menos de 5 MB.

  • Si tienes el plan Business o Enterprise, los archivos PDF deben pesar menos de 20 MB y las imágenes (PNG, JPG), menos de 5 MB.

Traduce tu contenido

Si una página de Notion está escrita en un idioma diferente de la configuración de idioma de tu espacio de trabajo, haz clic en los tres puntos ••• en la parte superior de la página → Traducir y la IA de Notion traducirá la página en el idioma de tu espacio de trabajo.

Para aprovechar al máximo la IA de Notion, obtén algunas indicaciones de sugerencia en esta guía →

La IA de Notion puede ayudarte desde a trabajar en un primer borrador a editar contenido de páginas existentes. Incluso puede generar contenido para ti en función del contexto de tu espacio de trabajo. Solo tienes que @mencionar una página o persona específica en tu consulta.

Con solo resaltar texto o pulsar la barra espaciadora en una página, la IA de Notion puede hacer lo siguiente:

  • Hacer cambios en la página, como añadir un resumen o traducir el contenido.

  • Revisar y editar una sección concreta de la página corrigiendo la gramática, alargando o acortando el contenido, cambiando el tono y mucho más.

  • Crear contenido nuevo, como un esquema, el borrador de un correo electrónico o una tabla.

  • Hacer una lluvia de ideas sobre un tema determinado.

Cuando la IA de Notion cree o edite contenido, tendrás la opción de aceptar o descartar los cambios, o de pedirle que vuelva a intentarlo.

Bloques de IA

Puedes alimentar un bloque completo con la IA de Notion. Escribe /Bloque de IA en una página y dale a la IA de Notion una indicación de lo que debe generar. Puede ser un resultado personalizado, un resumen de la página en la que te encuentras o los puntos clave de la página en la que te encuentras.

Si quieres un resultado personalizado, dale a la IA de Notion toda la información posible para describir el contenido que debe generar. Usa @-menciones para referirte a personas, páginas y fechas. También puedes hacer clic en el campo Contexto especificado para seleccionar el contenido de tu espacio de trabajo de Notion y cualquier aplicación conectada que la IA de Notion deba utilizar principalmente para generar contenido. En Buscar, selecciona cualquier fuente adicional que quieras que la IA de Notion tenga en cuenta para generar tu contenido.

Selecciona Listo → Generar en un bloque de IA para generar contenido en base al resultado seleccionado. Puedes seguir usando el mismo bloque de IA a lo largo del tiempo. Solo tienes que hacer clic en Generar para actualizar el contenido. También puedes editar la configuración de tu bloque de IA seleccionando el icono deslizante dentro del bloque.

La IA de Notion no puede:

  • Responder preguntas utilizando contenido de un archivo insertado que no sea un PDF, como una transcripción de video.

  • Crear formularios ni propiedades avanzadas, como fórmulas, rollups o botones. En cuanto a las bases de datos, tampoco puede crear automatizaciones, plantillas ni diseños de páginas.

  • Leer, crear o editar comentarios, tanto en las páginas en sí como en la parte superior.

  • Compartir páginas o cambiar los accesos a estas.

  • Activar el Anotador con IA.

  • Crear recordatorios.

  • Gestionar cualquier configuración a nivel de espacio de trabajo, como los roles de los miembros, la facturación, las funciones de seguridad, etc.

Puedes acceder a las últimas 50 conversaciones que hayas tenido con la IA de Notion en cualquier momento. Para ello:

  1. Pasa el cursor sobre la página de inicio en la barra lateral.

  2. Selecciona 🕘.

  3. Busca un chat anterior. Se dará un título a los chats en función de lo que trató la conversación.

¿Qué piensas sobre la IA de Notion? Marca el pulgar hacia arriba o hacia abajo en la IA de Notion para hacernos saber qué te parece. Si haces clic en el pulgar hacia abajo, también podrás darnos más información sobre el motivo.

Tus comentarios no se utilizan para entrenar la IA, solo se comparten con el equipo de Notion para ayudarnos a mejorar la experiencia. Puedes leer más sobre cómo utilizamos tus datos aquí →


Danos tu opinión

¿Te ha resultado útil este recurso?


Powered by Fruition